
Un video de los RODS.
Desmitificando a los RODS

By
Roberto I Márquez (wambox)
viernes, septiembre 25, 2009
By
Roberto I Márquez (wambox)
miércoles, septiembre 23, 2009
lo unico que pido e repeto by Roberto I. Marquez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License.Based on a work at 2.bp.blogspot.com.
Ese abrigo de piel by Roberto I. Marquez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License.Based on a work at www.fondosdepantalla.biz.
Yo no lo haria by Roberto I. Marquez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License.Based on a work at www.fondosgratis.com.mx.
No importa by Roberto I. Marquez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License.Based on a work at www.fondosgratis.com.mx.
me golpearias by Roberto I. Marquez is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-Sin obras derivadas 2.5 México License.
By
Roberto I Márquez (wambox)
martes, septiembre 08, 2009
By
Roberto I Márquez (wambox)
domingo, septiembre 06, 2009
El profesor Leo van Hermmen explica que el hombre con los cinco sentidos se pierde mucha de la información que le rodea, como por ejemplo luces infrarrojas, ondas electromagnéticas o ultrasonidos, y que la tecnología puede solventar.
Así, señala que muchos animales cuentan con algunos órganos sensoriales especiales, dentro de su sistema biológico. En este sentido, indica, por ejemplo, que un tipo de pez mexicano, el (Astyanax mexicanus) puede sentir cosas antes de tocarlas o percibir estructuras sin verlas, así como sortear obstáculos. Este pez vive habita en cuevas oscuras y sortea obstáculos sin verlos ni tocarlos gracias a un órgano que mide la distribución de la presión, perturbaciones y la velocidad del agua circundante, a través de los neuromastos, unos sensores situados en los laterales de este animal.
Este hallazgo podrá aplicarse en unos años gracias a la ingeniería biomimética a la robótica.
By
Roberto I Márquez (wambox)
viernes, septiembre 04, 2009
Las cosas claras. Lo que más nos gusta de Saturno son sus anillos, que, para más inri, son los únicos observables desde la Tierra de todo el Sistema Solar… por poco tiempo.
Los astrónomos coinciden. En lo que a la vista desde la Tierra se refiere, Saturno dejará de tener anillos. Seguirá existiendo el conglomerado de gas, hielo y material rocoso, pero será inapreciable desde la Tierra en 4 de septiembre de 2009… como cada 15 años.
¿Pueden los anillos desaparecer de verdad o es sólo una jugarreta de nuestro sistema visual? Ni una cosa ni la otra. Una vez cada catorce o quince años, Saturno, en su eterno viaje alrededor del Sol, encara sus anillos con la Tierra, lo que los hace inapreciables desde nuestro planeta. Son tan delgados que creemos que desaparecen.
“Mientras el gigante se mueve alrededor del Sol, hay un momento en el que encara el polo sur de sus anillos con el Sol. En otro momento encarará el polo norte. A mitad del trayecto, encarará el borde de los anillos”, explica el Doctor Nicholson, de la Universidad de Syracuse. “Saturno tarda 30 años terrestres en dar la vuelta al Sol, por lo que, si en la Tierra tenemos un equinoccio cada seis meses, allí lo tienen cada 15 años”
Los anillos seguirán siendo más débiles hasta el 4 de septiembre de 2009, cuando desaparecerán al ojo humano. Tres meses después, volverán.
By
Roberto I Márquez (wambox)
jueves, septiembre 03, 2009
By
Roberto I Márquez (wambox)
miércoles, septiembre 02, 2009
A juicio del principal autor del estudio, Peter Savolainen, del Instituto de Tecnología de Estocolmo, los perros surgieron de la domesticación de, al menos, varios cientos de lobos, lo que indicaría que desempeñaban "un papel muy importante en la cultura" de los seres humanos. En un estudio previo, publicado en 2002 en Science, el investigador español Carles Vilà sugirió que los humanos utilizaban los perros para cazar, lo que explicaría por qué se los llevaron en sus migraciones a América hace unos 13.000 años.
Para Savolainen, su estudio, publicado en la revista Molecular Biology and Evolution, ofrece otros datos sorprendentes sobre la historia de los canes. Según sus conclusiones, los primeros perros de Asia oriental acabaron en los estómagos de sus dueños, a diferencia de sus descendientes europeos, que fueron empleados como pastores o guardas.
Pide Un Break un sitio que contiene los datos mas curiosos, las noticias mas extrañas, conoce a los peores asesinos, los animales que nunca imaginaste, inventos extraños, humor y un poco de aquellas notas que alivianan el día, reducen el estrés y divierte
Pide Un Break by http://pideunbreak.blogspot.com is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Compartir bajo la misma licencia 2.5 México License.
Based on a work at pideunbreak.blogspot.com.
2008 Copyright Pide Un Break