<---El enfermo inventa enfermedades para llamar la atención Síndrome de Munchausen: Se trata de un trastorno psicosomático (enfermedades ficticias) en el que la persona se hace la enferma para llamar la atención de las personas que la rodean y de los profesionales. Las quejas más frecuentes son fiebre, dolor y sangramiento (por autoflagelación). Por regla general, es muy difícil diagnosticar esta enfermedad, ya que los psiquiatras insisten en atribuir los síntomas a alguna enfermedad orgánica. |
<---Una madre crea falsas enfermedades de su hijo Síndrome de Munchausen por poderes: La madre hace que su hijo enferme falsificando fiebres, añadiendo sangre a su orina o heces, dejando de alimentarlo, medicándolo para que tenga diarrea o vómitos, etc. Así acude junto a él al hospital, en el que se presenta como una madre muy colaboradora y preocupada. Las contínuas visitas hacen que sea más fácil para la madre inducir más síntomas. Las personas con este tipo de síndrome buscan llamar la atención de los demás, pero, desgraciadamente, a veces puede llegar a acarrear la muerte del hijo… |
<---El enfermo tiene "ticks" conmpulsivos o insulta sin control |
<---El afectado come animales, tierra, excrementos |
<---El conocido trastorno de personalidad múltiple Trastorno de Identidad Disociativo: También conocido como “trastorno de personalidad múltiple”. Se caracteriza por la presencia de uno o más estados de identidad o personalidad que controlan el comportamiento del individuo de manera recurrente, junto a una incapacidad para recordar información personal importante. Este trastorno es uno de los favoritos para los guionistas de películas, series, etc. Pero no es tan llamativo como nos lo pintan. No se trata de que existan dos personas dentro de un mismo cuerpo. En realidad la persona tiene rasgos de personalidades diferentes a la suya, pero no quiere decir que esos rasgos se “conviertan” en otra persona diferente dentro del mismo cuerpo. |
<---El enfermo escapa de su rutina con un viaje cambiando su vida Fuga Disociativa: La característica esencial de este trastorno consiste en viajes repentinos e inesperados lejos del hogar o del puesto de trabajo, con incapacidad para recordar alguna parte o la totalidad del pasado del individuo. A veces la persona comienza una nueva vida. Ejemplo: Un madrileño de 32 años, trabaja como taquillero en el metro. Un día se despierta en Cuenca y no logra recordar quien es, entonces decide comenzar una nueva vida allí. |
<---El afectado no puede controlar los tocamientos indeseados Froutterismo: La característica esencial del Froutteurismo implica el contacto y el roce con una persona en contra de su voluntad. Por lo general este comportamiento se produce en lugares con mucha gente, en los que es más fácil escapar de la detención. El individuo aprieta sus genitales contra las nalgas de la víctima o intenta tocar los genitales o los pechos con las manos. |
<---Cae en profundo estado de sueño de forma incontrolada Síndrome de Gelineau o Narcolepsia: Los síntomas son somnolencia diurna con ataques de sueño incrotrolable. Algunos de los síntomas más característicos de este trastorno son: - cataplejía (parálisis o debilidad extrema muscular), - alucinaciones hipnagógicas (ocurren en la transición vigilia-sueño y son alucinaciones visuales, auditivas o cenestésicas –tactiles- durante el inicio del sueño) - hipnopómpicas (ocurren en la transición sueño-vigilia. Son las alucinaciones que a veces percibimos cuando nos estamos despertando) - parálisis del sueño, e interrupción del sueño nocturno (en menos ocasiones). |
<---El afectado piensa que sus órganos están muertos o se está pudriendo Síndrome de Cotard o Delirio Nihilista: Este trastorno se caracteriza por delirios y/o alucinaciones en los que la persona cree que sus órganos internos se han detenido, que sus intestinos no funcionan, que su corazón no late e incluso que se están pudriendo, llegando a presentar algunos alucinaciones olfativas en este sentido (olores desagradables, como a carne en putrefacción) y cenestésicas (sienten como los gusanos lo están devorando) .En los casos más extremos, la persona que lo sufre tiene la creencia de que está muerta. Junto con esta creencia de muerte el paciente mantiene una idea de inmortalidad, como si se hubiera convertido en un "alma en pena". |
<---Sospechan que las personas conocidas son en realidad otros Se trata de un trastorno delirante en el que la persona cree que persona/as conocida/as tienen otra identidad, por ejemplo, creer que el padre en realidad es un amor de la infancia, o un extraterrestre… La persona que sufre este tipo de síndrome cree que es la única que puede reconocerlo. |
<---Acostumbran a acumular basura en su casa |
<---El enfermo cree que debe consumir sangre para sobrevivir Es un trastorno mental por el cual la persona afectada tiene una obsesión compulsiva por consumir sangre, no necesariamente para beberla, bajo implicaciones sexuales. |
<--El paciente tiene miedo a los lugares abiertos y grupos de gente Se caracteriza por la aparición de ansiedad o comportamiento de evitación en lugares o situaciones donde escapar puede resultar difícil (o embarazoso), o bien donde sea imposible encontrar ayuda en caso de que aparezca en ese momento una crisis de angustia o síntomas similares a la angustia. |
<---No siente respeto hacia los demás, ni empatía alguna Las personas que sufren este tipo de trastorno siguen un patrón general de desprecio y violación de los derechos de los demás, o principales reglas o normas sociales. Suelen ser sujetos irritables y heteroagresivos. No se preocupan por su seguridad ni por la de los demás. Tratan de manipular a los demás con el fin de conseguir provecho o placer personal. Son personas completamente irresponsables y no suelen sentir remordimientos por sus actos. Artículo Escrito por: Tricotilomanía |